Constelaciones Fluviales

JUAN CARLOS ARIAS
Venezolano con una historia de vida en la que solo le interesa sus empresas y el dinero. Profesional universitario decide cambiar su visión en la vida. Se forma de Constelador Familiar, PNL, Hipnosis Ericksionana.
En la zona donde vive con muchos recursos naturales especialmente con el recurso El Agua, se constituye en inspiración para Juan Carlos Arias, y comienza a mirar sus movimientos, a mirarle como la más grande, y se constituye en su base para ir mirando la aplicación de las constelaciones familiares en el agua obteniendo resultados contundentes y crea así las Constelaciones Fluviales hace cinco años.
Hasta el 2014 ya se han abierto el camino con El Agua en España, Portugal, Venezuela, Inglaterra, México. Las Constelaciones Fluviales honran a las Constelaciones Familiares y a su creador Bert Hellinger.
¿Que son las Constelaciones Fluviales?
Las Constelaciones Flluviales, honran la creación de Bert Hellinguer, en un nuevo modelo donde los objetos y no las personas, representan a los miembros del sistema guiados por la sabiduría ancestral del elemento más sorprendente que el hombre ha estudiado y sin la participación del ego o mente humana. Sólo el Agua diagnostica y configura las imágenes de sanación.
Las Constelaciones Fluviales es un modelo sistémico que se desarrolla en El Agua, inspirado en las Constelaciones Familiares creadas por Bert Hellinguer, que desde la física cuántica a través de objetos específicamente moldes de goma espuma con figura humana, para representar a los miembros del sistema familiar en un campo de energía mayor, donde se potencian las fuerzas ancestrales y se crean imágenes fieles y exactas de las dinámicas familiares que diagnostican el estatus de los consultantes y que luego, El Agua en el desarrollo de la intervención terapéutica, logran configurar sin la participación de la mente humana, otorgándonos la imagen sanadora para los temas de familias.
Las Constelaciones Fluviales justifican y refrendan los conceptos sistémicos de Hellinguer. Con esta técnica se puede acceder y encontrar explicaciones a un conjunto de nuevas implicaciones y nuevos ordenes sistémicos universales, jamás imaginados.
"Nada mejor que las Constelaciones Fluviales para revalidar y comprobar la eficiencia y utilidad de las Constelaciones Familiares", dice Juan Carlos Aéreas.
El ciclo del agua en la naturaleza o ciclo hidrológico, es un proceso, para la existencia de la vida en la Tierra. El planeta en si es más agua que otra cosa, velocidad, profundidad, superficie, lo orgánico e inorgánico mutan permanentemente. Por lo tanto, "SOMOS AGUA".


VENTAJAS DE LA APLICACIÓN DEL MODELO
-
Una de las principales ventajas del modelo es que siendo El Agua el mejor y más grande comunicador de energía, son muchos los casos que se atiende a distancia. En las consultas hidrosistémicas, el consultante no necesita estar presente físicamente en su constelación, así de igual forma mirar a otros miembros de su familia ausentes del lugar en el que se realiza el montaje.
-
Su técnica facilita la sanación a los problemas o recursos, minimizando el impacto emocional que supone una constelación a través de una darse cuenta dos veces, donde el consultante se convierte a su vez en observador y vivencia su historia con la modalidad de meta posiciones: mirándose en sus principales relaciones antes de que el terapeuta pregunte o precise sobre el caso.
-
Otra bondad a destacar, entre sus múltiples ventajas, es que las Constelaciones Fluviales nos facilitan el acceso en forma segura y rápida, directamente al excluido sin que el consultante pronuncie palabra alguna.
EL ELEMENTO AGUA
En la medicina China se consideran Cinco Elementos fundamentales. El elemento agua tiene que ver con la energía esencial y el desarrollo material. Aunque todos los elementos son importantes, en el Agua la vida. En los riñones (uno con función del Yin y otro con función del Yang) se enraíza la energía Esencial ancestral (o del Cielo Anterior), llamada Jing Esencial. Esta energía ancestral es llamada así porque es una especie de "sello/ADN energético" proveniente de los padres, la cual trae la información que desarrollará una persona en el transcurso de su vida. Es como nuestra "batería" personal. Al enfermarnos, estresarnos, llevar una mala alimentación la energía esencial disminuirá trayendo agotamiento, falta de voluntad, alopecia, falta de memoria pérdida de calcio de los huesos, y muchos de los síntomas de lo que se llame "envejecimiento" que no es más que el agotamiento progresivo de la energía Esencial Jing.
El agua es un elemento más estimado, representado en la cultural oriental por la Tortuga (símbolo de longevidad por su respiración pausada y su ritmo pacífico, por su lentitud y capacidad de cerrar sus sentidos al mundo ilusorio, a los conflictos donde se pierde la calma, las fuerzas y la vida) es considerada como "la sabiduría"
Se puede mantener el nivel de la Esencia del Agua a través de la Esencia adquirida, esto es: la energía-Chi del aire con ejercicios respiratorios y la energía-Chi extraída de los alimentos, con los secretos de la larga vida.
LAS CONSTELACIONES FLUVIALES:
SU BASE O VEHÍCULO ES EL AGUA
El elemento Agua se corresponde con el invierno/con la lentitud/ el frío/ con el color negro/ con la profundidad y la interiorización/ con el endurecimiento y la rigidez / la medianoche con la emoción del miedo/ con los riñones y la Vejiga/ con los órganos reproductores/ la producción de la sangre/ con la memoria y la voluntad/ con la nota musical RE/ con el sabor salado/ con la audición/ con los huesos, médula, cerebro, dientes, cabellos/ con el desarrollo intelectual, sexual y vital.
En el invierno la energía Yang-activa retrocede y podemos aprovechar este ciclo natural para la introspección, para la meditación, para trabajar interiormente. Cuando el elemento Agua atraviesa su estación, es cuando la protección y atención necesita.
Como se dijo, las Constelaciones Fluviales se inspiran en el método de Bert Hellinguer, Constelaciones Familiares, en estos tiempos cuando ya son muchos que empiezan a abrir los ojos. Las Constelaciones Fluviales conforman una genuina representación de esas imágines que se empieza a distinguir cuando apenas comienza a lavar y limpiar los ojos del corazón con el agua clara para despertar al subconsciente y entrar en el cosmos relacionando la energía con los elementos simples de la naturaleza, con aquello que se percibe y con lo que se empieza a intuir, incluso con las fuerzas que se desconocen y que se enlazan a un destino muy específico para cada quien. Cómo se las arregla la energía para planificar y asignar las tareas que se viene hacer asegurando esas individualidad? Lo cierto, es que existe algo más grande que el hombre tal cual tablero de ajedrez, orquesta, diseña e induce cada movimiento del ser humano, que otorga y quita lo que se creía propio, que quita y concede, que concede y no detiene, que no detiene y empuja con una potencia inimaginable del existir.
Desde el nacimiento y antes de nacer ya se simbolizan los papeles, números, archivos o moldes que obligan a instalar en nuestras células lo que no corresponde y que se recibe por la simple necesidad de mantenerse con la vida. Así se pierde la identidad materializando una especie de SIM que remite a vivir una mínima porción de potencialidades domesticando a criterios del entorno independientemente si este es útil o no y que obedecen además a unos propósitos ajenos.
La energía ancestral es capital energético y su fuente de EL AGUA. Es el inicio reptado de la vida. Todo fluye, todo se mueve y aún equivocándose, la mayoría de los seres no precisan saber quiénes son. El hombre quizá y no en forma exclusiva cada siglo o cada segundo podría formularse esta interrogante; quién soy? Sin embargo, preferirnos buscar en las bibliotecas virtuales cualquier respuesta que resulte vaga, confusa o extremadamente básica con tal que el concepto en cuestión, no constituya ningún reto o no comprometa el intelecto.
La tarea más obvia asignada por el subconsciente tiene que ver con la inmediatez de la exploración de la identidad personal, remontándose a los orígenes ya sería una tarea para especialistas. Si no se conoce la historia de árbol genealógico, se ignora las dinámicas que se vienen gestando de aquello que es tan permanente, es decir el antes y después de tu existencia en tu familiar; esclarecer esos lazos ocultos nos permite caminar diferente a como ellos caminaron. Poder tener la fuerza en no repetir los errores de los ancestros cuando los mira y reconoce, cuando se los integra en respeto. Solo conociéndose, amándose y trabajando hacia adentro se puede elevar la conciencia, cambiando así el destino.
TIPOS DE MOVIMIENTOS
O CONSTELACIONES FLUVIALES
-
Grupales
-
Individuales (Consultas y Auto consultas)
-
Multidimensionales
-
A distancia